Pero hay algo que a menudo se pasa por alto: el vino mallorquín. Con variedades autóctonas como la Callet, Mantonegro o Fogoneu, la isla ha sabido crear un estilo propio, diferente al de la península, con vinos profundamente ligados a su territorio.
Hoy te presento seis vinos tintos de Mallorca que están entre los mejores del panorama español, avalados por la crítica y elaborados por bodegas que han revolucionado la viticultura balear.
1. Grimalt Caballero 2021
Bodega: 4Kilos Vinícola
Variedades: 70% Callet, 30% Fogoneu
Puntuación Parker: 98
IGP Mallorca – Ecológico
El Grimalt Caballero no es solo un vino, es una declaración de principios. Nace bajo la filosofía del “menos es más”, con una vinificación mínima y respetuosa que permite a las variedades Callet y Fogoneu mostrar todo su carácter. Procedente de dos pequeñas fincas de 40 a 50 años, cultivadas ecológicamente a 100 metros de altitud, este tinto destaca por su elegancia radical, frescura natural y una tensión deliciosa en boca.
En nariz es una sinfonía floral y especiada, mientras que en boca se mueve entre lo etéreo y lo preciso. Es un vino para disfrutar lentamente, y para muchos, uno de los mejores tintos mediterráneos que se hacen hoy en día en España.
Ideal para: amantes de los tintos con alma y personalidad.
2. 4kilos 2022
Bodega: 4Kilos Vinícola
Variedad: 100% Callet
Puntuación Parker: 96
IGP Mallorca – Ecológico
Este es el vino que dio nombre y fama a 4Kilos, una bodega que nació con una inversión modesta (4 millones de pesetas) y una ambición inmensa: revindicar el potencial de las variedades locales. El resultado es un tinto potente y complejo, con el Callet como protagonista absoluto.
La fruta negra madura se mezcla con notas balsámicas, regaliz, vainilla y tostados en un equilibrio perfecto. En boca es carnoso pero con taninos suaves, ideal para acompañar platos potentes. La crianza de 12 meses en roble francés aporta estructura sin esconder la fruta.
Ideal para: maridar con carnes rojas, asados y caza menor. Uno de los grandes clásicos mallorquines modernos.
3. Gallinas & Focas 2020
Bodega: 4Kilos Vinícola
Variedad: 100% Manto negro
Puntuación Parker: 94
IGP Mallorca
Este vino es especial por muchas razones. Primero, por su nombre, que nace de una colaboración entre la bodega y personas con discapacidad de la fundación Amadip Esment, quienes también diseñaron su etiqueta. Segundo, por su carácter: frutal, amable, accesible… y muy mallorquín.
El Manto negro —una variedad local menos conocida pero de enorme potencial— ofrece aquí notas de fresa, frambuesa, caramelo tostado y cacao. Es un vino armonioso, fácil de beber pero no simple, con una crianza de 18 meses en barricas de roble que redondea su perfil.
Ideal para: tapas, quesos suaves, aperitivos y encuentros informales con buen vino.
4. Son Negre 2016
Bodega: Ànima Negra
Variedad: 100% Callet
Puntuación Parker: 94
IGP Mallorca
Este es uno de los grandes vinos de culto de Mallorca. Elaborado solo en añadas excepcionales, el Son Negre es un tinto intenso, elegante y con un perfil “afrancesado” que lo diferencia del resto. Nace de una finca histórica con cepas plantadas en 1947, con un rendimiento bajísimo (solo 500 gramos por cepa) y un cuidado extremo en todo el proceso.
Tras una fermentación precisa y una crianza de 16 meses en roble francés nuevo, el vino se muestra complejo, mineral, con notas de frutos negros, especias y monte bajo, y una boca envolvente, potente y sedosa.
Ideal para: ocasiones especiales, coleccionistas y amantes de vinos de guarda. Si lo encuentras, cómpralo. Es escaso y valioso.
5. Ca’n Verdura Supernova Mantonegro 2023
Bodega: Ca’n Verdura Viticultors
Variedad: 100% Mantonegro
Puntuación Parker: 93 | Tim Atkin: 94
DO Binissalem – Ecológico
Este vino joven brilla con luz propia. Tomeu Llabrés ha convertido Ca’n Verdura en el proyecto más fresco y prometedor de la DO Binissalem, y este Supernova lo demuestra. Joven, pero lleno de energía y matices, este tinto de Mantonegro destaca por su nariz floral, su fondo balsámico y un perfil frutal que va de las fresas a los frutos negros.
En boca es fresco, con buena acidez, sabroso y fácil de beber. Un tinto moderno, bien hecho y con toda la autenticidad de Mallorca en cada sorbo.
Ideal para: quienes quieren descubrir los vinos mallorquines sin romper la hucha. Sorprende por su calidad y expresividad a un precio muy accesible.
6. 12 Volts 2022
Bodega: 4Kilos Vinícola
Variedades: 55% Callet-Fogoneu, 35% Syrah, 10% Cabernet Sauvignon
Puntuaciones: Parker 93 | Peñín 93
IGP Mallorca
“12 Volts” es más que un nombre: es una declaración de energía. Este vino es un ensamblaje inteligente entre variedades locales y foráneas, y el resultado es un tinto equilibrado, con carácter, ideal para todos los públicos. Es uno de los más vendidos de 4Kilos y no es difícil entender por qué.
Fruta madura, especias suaves, taninos finos, textura sedosa y una crianza perfectamente integrada en madera de segundo y tercer año. Tiene todo para gustar y adaptarse a distintos maridajes.
Ideal para: acompañar cenas variadas, compartir con amigos o como primer acercamiento a la nueva generación de vinos mallorquines.
Mallorca: una isla que habla en vino
Lo que une a estos seis vinos —más allá de su calidad— es su capacidad para capturar el alma de Mallorca: su tierra rojiza (call vermell), su clima mediterráneo, sus variedades únicas, su respeto por lo artesanal y su amor por la innovación. Desde los proyectos de vanguardia como 4Kilos y Ca’n Verdura, hasta bodegas icónicas como Ànima Negra, la isla está viviendo un renacimiento vitivinícola sin precedentes.
Y lo mejor es que aún queda mucho por descubrir. Las cepas autóctonas como Callet, Manto negro y Fogoneu están demostrando que tienen tanto potencial como las grandes uvas internacionales, pero con una personalidad propia, profundamente ligada a su paisaje.
Así que si buscas vinos diferentes, con alma, y quieres probar lo mejor del Mediterráneo en una copa, Mallorca tiene mucho que ofrecerte.