cart
0
Bodegas

Celebrando el Día Internacional del Cabernet sauvignon con Catena Zapata Birth of Cabernet

El 30 de agosto es una fecha marcada en el calendario de todos los amantes del vino: el Día Internacional del Cabernet sauvignon.

Publicado por:
Ana Gómez González

Esta variedad se ha ganado un lugar privilegiado en las mesas y bodegas del mundo gracias a su carácter elegante, profundo y versátil. Pero detrás de cada copa de Cabernet Sauvignon hay una historia fascinante que mezcla naturaleza, azar y tradición.

Este año, celebramos este día de manera especial con el lanzamiento de Catena Zapata Birth of Cabernet 2021, un vino que no solo sorprende por su calidad, sino también por la riqueza simbólica y artística de su etiqueta, que narra el origen mismo de esta uva. Una creación que une ciencia, historia y arte en una botella.

Una uva que conquistó el mundo

El Cabernet sauvignon se ha convertido en una de las variedades tintas más plantadas a nivel global. Su éxito no es casual: se adapta con facilidad a diferentes terroirs, desde Burdeos hasta California, desde Chile hasta Australia. En Argentina, especialmente en la región de Mendoza, encontró un hogar privilegiado en los viñedos de altura de la cordillera de los Andes, donde desarrolla un carácter único: fresco, elegante y con una profundidad que enamora.

Parte de su atractivo está en su equilibrio natural. Los vinos de Cabernet Sauvignon combinan una estructura firme, taninos definidos y una acidez que les permite evolucionar con el tiempo, ganando complejidad y matices. A la vez, presentan notas reconocibles de grosellas negras, pimientos, especias y, en algunos casos, un fondo terroso o mineral que refleja el suelo donde crece la vid.

El origen del Cabernet sauvignon: un encuentro fortuito

La historia del Cabernet sauvignon tiene algo de mágico. En realidad, se trata de un cruce natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, ocurrido en Francia hace siglos. Según una leyenda romántica, fueron las abejas quienes, atraídas por el néctar de las flores de un viñedo, llevaron polen de Cabernet Franc hasta las flores de Sauvignon Blanc. De ese encuentro nació una nueva vid.

Años más tarde, tras las guerras que asolaban Europa, un viticultor regresó a su campo abandonado y descubrió estas uvas. Al probarlas, quedó fascinado por su carácter distinto, potente y fresco al mismo tiempo. Había nacido el Cabernet sauvignon, una uva destinada a cambiar para siempre la historia del vino.

Este relato de amor, azar y descubrimiento inspira a Catena Zapata Birth of Cabernet, cuyo nombre ya nos adelanta la intención: celebrar el nacimiento de un ícono.

La visión de las hermanas Catena: unir ciencia e historia

El proyecto Birth of Cabernet tiene como motor la colaboración entre dos mujeres fundamentales en el legado de la familia Catena:

La Dra. Laura Catena, médica y bióloga, quien desde hace décadas impulsa la vitivinicultura argentina con una mirada científica y de innovación, siempre ligada a la investigación sobre terroirs de altura.
La Dra. Adrianna Catena, historiadora, que aporta la profundidad cultural y narrativa necesaria para dar vida a una historia tan rica como la del Cabernet sauvignon.

No es la primera vez que trabajan juntas en un proyecto de este tipo. Ya lo hicieron con Malbec Argentino, una etiqueta que relataba la historia de esta variedad emblemática a través de cuatro mujeres simbólicas de distintas épocas. Ese diseño, concebido como una obra de arte, trascendió la etiqueta para convertirse en un emblema visual del Malbec en el mundo.

Con Birth of Cabernet, las hermanas Catena decidieron dar un paso más allá y rendir homenaje a otra cepa fundamental para la bodega y para la viticultura global.

Una etiqueta que es arte y alegoría

Para llevar esta idea a la realidad, las hermanas Catena trabajaron con el prestigioso estudio Stranger & Stranger, especializado en diseño de etiquetas de vinos y destilados, y con el artista Rick Shaefer, quien plasmó en una ilustración alegórica la historia de amor entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc.

El resultado es una etiqueta cargada de simbolismo, que invita a detenerse y observar cada detalle.

El zorro representa al Cabernet franc. Está inspirado en el Cardenal Richelieu, figura histórica del siglo XVII y gran impulsor de esta uva en Francia.
La sirena alada, mitad mujer y mitad pájaro, encarna a la Sauvignon blanc en todo su esplendor, sensual y salvaje.
El hijo de ambos, el Cabernet sauvignon, aparece como un viajero del mundo, símbolo de la capacidad de esta variedad para adaptarse a diferentes tierras y culturas.

Pero la riqueza de la etiqueta va más allá de estos tres protagonistas. Entre los elementos que la rodean encontramos referencias históricas y geográficas que construyen un relato visual único:

Los Montes Pirineos, homenaje al origen del Cabernet franc.
El Castillo del Valle del Loira, donde esta variedad se hizo prominente.
Un volcán mendocino, símbolo de la llegada del Cabernet sauvignon a Argentina.
Vides prefiloxéricas, como recordatorio de la resistencia de estas plantas.
El cuchillo y cinturón de gaucho, que representan la cultura agrícola argentina.
La Pirámide de Catena Zapata, como emblema de la bodega y su unión entre historia y modernidad.

Cada símbolo tiene un significado y construye un relato donde Francia y Argentina se encuentran, uniendo tradición y futuro.

El vino: armonía, complejidad y frescura

Si la etiqueta cuenta una historia, el vino en la copa completa la experiencia. El Catena Zapata Birth of Cabernet 2021 es un blend de altura elaborado con Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc de viñedos de la cordillera de los Andes.

La crítica internacional no tardó en reconocer su calidad. La prestigiosa experta Julia Harding MW, de Jancis Robinson, lo describió así:

“De intenso y brillante color carmesí violáceo, con aroma franco y envolvente a grosellas negras propias del Cabernet. Profundo, aterciopelado y notablemente fresco. Increíblemente armónico y complejo.”

Se trata de un vino que equilibra potencia y elegancia, con taninos firmes pero pulidos, notas de frutas negras fragantes y una frescura que invita a beberlo. Es intenso y sofisticado, pero al mismo tiempo accesible y fácil de disfrutar.

Cabernet sauvignon en Argentina: un futuro prometedor

Aunque el Malbec suele llevarse el protagonismo cuando se habla de vinos argentinos, el Cabernet Sauvignon ha crecido en importancia en las últimas décadas. En Mendoza, los viñedos de altura ofrecen un clima ideal para esta cepa: días soleados, noches frescas y un suelo variado que le aporta mineralidad y estructura.

Los resultados son vinos con personalidad propia, que combinan lo mejor del estilo clásico del Viejo Mundo con la frescura y vivacidad del Nuevo Mundo. Birth of Cabernet es un ejemplo de cómo Argentina puede ofrecer un Cabernet Sauvignon de nivel mundial, con identidad propia y una narrativa que lo respalda.

Un brindis con historia

Celebrar el Día Internacional del Cabernet sauvignon con una copa de Catena Zapata Birth of Cabernet es mucho más que disfrutar de un gran vino. Es participar de una historia que comenzó con un cruce fortuito entre dos variedades en Francia, que viajó a través de continentes y siglos, y que hoy se expresa con fuerza en los Andes argentinos.

Es también un homenaje a la ciencia, la historia y el arte, unidos en un mismo proyecto que refleja la filosofía de Catena Zapata: respetar la tradición, innovar constantemente y contar historias que conecten con quienes disfrutan el vino.

Este 30 de agosto, levantamos la copa por el Cabernet sauvignon, por su legado y por su futuro.

🥂 ¡Feliz Día Internacional del Cabernet sauvignon!